Ácaros Del Polvo: Síntomas, Prevención Y Tratamiento
Estamos rodeados de ácaros, mucho antes de darnos cuenta seguramente ya estamos bajo su presencia. Se encuentran en diversos lugares como la cama, el sofá, alfombras, los techos e incluso detrás de cortinas. Estos pequeños arácnidos suelen pasar desapercibidos para la mayoría de las personas y se vuelven un problema cuando nos afectan la salud generando síntomas e incomodidades. ¿Quieres conocer en detalle sus síntomas, prevención y tratamiento? Descúbrelo aquí.
Los ácaros del polvo, también conocidos como ácaros domésticos, son parásitos que viven en las fibras de los tejidos. Estos microorganismos causan alergias en los seres humanos al liberar una sustancia llamada "fecalito" que puede provocar reacciones en nuestro cuerpo. Entre los síntomas más comunes producidos por estos ácaros se encuentran:
- Tos seca
- Estrías nasales
- Congestión nasal
- Picazón en los ojos y la nariz.
- Alergia a los alimentos.
Además, estos pequeños organismos también afectan la calidad del sueño, ya que provocan la congestión nasal y estornudos intermitentes en los seres humanos.
De esta forma, es importante mantener alejados a los ácaros de los lugares donde nos relajamos y descansamos. Para ello, hay algunas medidas preventivas con las que podemos lidiar con ellos como:
- Frequentar lavados de alfombras y cortinas.
- Mantener la temperatura interior entre 18°C y 22°C.
- Tener tus prendas de cama y demás almohadas tapadas con fundas de plástico impermeable.
- Ventilar habitaciones al menos dos veces día.
- Humedecer constantemente el ambiente con vaporizadores.
Si estas medidas no son suficientes, existen tratamientos indicados por el médico para el control de los ácaros. Entre ellos:
- Anti-histamínicos para aliviar los síntomas.
- Inhaladores para reducir la inflamación de las vías respiratorias.
- Inyecciones de esteroides para inhibir la respuesta alérgica.
- Baños de vapor para limpiar el interior de la nariz.
Como puedes ver, los ácaros del polvo son un problema que puede afectar nuestra salud si no tomamos las precauciones necesarias. En este artículo conocerás los síntomas, prevención y tratamiento de los ácaros para que sepas cómo lidiar con ellos. ¡No te lo pierdas!
- 10 Remedios Caseros para Eliminar los Ácaros - Elimina los Ácaros de tu Cama Rápidamente
- Asombroso uso del Alcohol en todas las plantas| El mejor insecticida acaba con pulgones, cochinilla
- ¿Qué son los ácaros del polvo?
- ¿Cuáles son los síntomas más comunes asociados a la exposición a ácaros del polvo?
- ¿Cómo se pueden prevenir los ácaros del polvo?
- ¿Qué tratamiento se recomienda para tratar una infestación de ácaros del polvo?
- ¿Existen alimentos u objetos que deben evitarse por su contenido de ácaros del polvo?
- ¿Las personas con alergias son más susceptibles a las infestaciones de ácaros del polvo?
10 Remedios Caseros para Eliminar los Ácaros - Elimina los Ácaros de tu Cama Rápidamente
Asombroso uso del Alcohol en todas las plantas| El mejor insecticida acaba con pulgones, cochinilla
¿Qué son los ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo son parásitos microscópicos sin alas, con patas y pequeñísimo cuerpo que se alimenta de la materia orgánica contenida en el polvo. Estos pequeños bicho son verdaderos desconocidos para muchos, pero son cada día mas comunes en los hogares y espacios cerrados. Algunas personas no son alérgicas a ellos, mientras que para aquellas que lo son, tienen un bloqueo respiratorio como respuesta a su presencia.
¿Dónde viven los ácaros? Los ácaros se encuentran por todos lados, desde el aire hasta nuestras casas; sin embargo, no hay necesidad de preocuparse exageradamente, ya que solo las personas alérgicas a ellos les causan malestar. Estos parásitos se encuentran en pequeñas cantidades en la ropa de cama, plantas, muebles tapizados, alfombras y algunas veces en la comida.
Ciclo de vida de los ácaros La vida de los ácaros es corta: su ciclo de vida comienza cuando un huevo eclosiona y empieza a buscar alimento. Después, entre 5 y 7 días después, el ácaro se reproduce, produciendo una nueva generación de ácaros. Estas generaciones diferentes de ácaros se van succionando el polvo de nuestra casa y luego se reproducen, continuando el ciclo.
Consejos para reducir la cantidad de ácaros en el hogar.
- Vaciar y aspirar periódicamente los muebles, colchones, alfombras y otros potenciales lugares habitados por estos parásitos.
- Lavar al menos una vez por semana la ropa de cama, almohadas y otra ropa usada por la familia.
- Mantener humectado el ambiente para evitar la proliferación de los ácaros.
- Usar protector de almohadas para evitar el contacto directo con la piel.
- No acumular polvo en los espacios cerrados.
¿Cuáles son los síntomas más comunes asociados a la exposición a ácaros del polvo?
Los síntomas más comunes asociados a la exposición a ácaros del polvo son: ronquera, tos, falta de aliento, estornudos, picazón en la nariz, garganta y ojos, lagrimeo, inflamación nasal, dolor de cabeza y fatiga. Además, pueden causar asma crónica y eccema en algunas personas.
Los síntomas típicos provocados por los ácaros del polvo generalmente se agravan en zonas húmedas y frías, ya que los ácaros del polvo se desarrollan y se multiplican en condiciones similares a las de un invernadero.
Los siguientes síntomas son aún más graves:
- Una tos persistente.
- Falta de aliento repentina.
- Opresión en el pecho.
- Mareos.
- Palpitaciones.
- Vaciar y limpiar con frecuencia los contenedores de polvo. Las bolsas de los aspiradores se deben reemplazar al menos cada tres meses.
- Usar protector facial. Al cepillar o aspirar alfombras o al hacer cualquier otra actividad que levante polvo en el hogar, se recomienda usar una máscara facial para filtrar partículas pequeñas que contengan ácaros.
- Disminuir la humedad en el aire del hogar. Los ácaros sobreviven mejor cuando la humedad es elevada, por lo tanto se recomienda mantener la humedad interior por debajo del 50%.
- Proteger algunos muebles con telas protectoras. Cubrir con fundas los colchones y almohadas puede ayudar a controlar los niveles de ácaros del polvo.
- Utensilios de cocina: La harina, algunas frutas y verduras, y el polvo son alimentos preferidos por los ácaros del polvo. Por lo tanto, es vital mantener los utensilios de cocina tales como cucharas, cuchillos, tazas, platos, tablas de cortar y otros equipos relacionados limpios y bien cubiertos, de forma que no permitan la acumulación de polvo.
- Muebles tapizados: Los muebles tapizados son uno de los lugares favoritos para los ácaros del polvo, ya que éstos ofrecen condiciones óptimas para su supervivencia, especialmente si el tapizado es profundo y agradable a la vista. La limpieza con frecuencia de la superficie de los muebles será de gran ayuda para disminuir la presencia de los ácaros del polvo.
- Juguetes de peluche: Los juguetes de peluche son también uno de los mayores recolectores de ácaros del polvo en un hogar. Se recomienda limpiarlos con regularidad con un aspirador o lavarlos con detergente suave para evitar la acumulación de ácaros, especialmente si alguna persona en la casa sufre alergias.
- Cortinas y alfombras: Las cortinas y alfombras tienen la tendencia de atraer ácaros del polvo. Si se desean mantener en el hogar, es recomendable practicar la limpieza con frecuencia, utilizar alfombras hipoalergénicas y lavar las cortinas con detergente suave para prevenir la acumulación de estos microorganismos.
- Las habitaciones del hogar con alto grado de humedad.
- La presencia de muebles antiguos.
- Los colchones viejos y tapices con mucho tiempo de uso.
- Mantener un nivel adecuado de limpieza y orden, especialmente en el cuarto de los niños.
- Utilizar productos de limpieza hipoalergénicos, evitando los que contengan compuestos tóxicos.
- No almacenar materiales como libros, ropa o juguetes en el mismo cuarto donde duerme la persona alérgica.
- Utilizar alfombras o tapices lavables fácilmente.
- Ventilar el cuarto de dormir todos los días y aspirarlo al menos una vez a la semana.
En general, la presencia de ácaros en el polvo puede provocar irritación y congestión nasal, comezón en la boca, nariz y ojos y dificultad para respirar. El exceso de ácaros del polvo también puede desencadenar enfermedades alérgicas y asmáticas. Para reducir el riesgo de estas enfermedades es importante mantener el hogar limpio.
¿Cómo se pueden prevenir los ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo son alérgenos conocidos que se encuentran en todos los hogares. Estas pequeñas criaturas, aunque no se ven a simple vista, producen una cascada de síntomas desagradables cuando entran en contacto con la piel o el aire respirado. Afortunadamente, hay varias formas en que los dueños de casa pueden prevenir el impacto negativo de estos ácaros.
Limpie con frecuencia: El polvo y los restos de alimentos son algunos de los principales alimentos para los acaros. Por eso, limpiar con frecuencia la casa ayudará a mantener los ácaros bajo control. Esto debe realizarse de forma regular en todas las áreas de la casa, especialmente en la cocina y el baño. Se recomienda usar guantes al limpiarlos, y vigilar los productos químicos que se usan para asegurarse de que sean seguros para los seres humanos y los animales.
Vaciar los filtros de aire: Los filtros de escape de los aires acondicionados deben desmontarse cada tres meses para asegurar que estén libres de acumulación de ácaros. Si el filtro es precintado, debe reemplazarse por completo cada seis meses. Además, si se usan purificadores de aire, deben reemplazarse los filtros a menudo.
Cubrir los colchones: Las fundas de almohada y colchón son útiles para mantener los ácaros fuera. Estas cubiertas deben ser de material transpirable para permitir que el calor salga del cuerpo mientras se duerme. Además, se debe aspirar el colchón con frecuencia para eliminar los ácaros.
Utilizar desinfectantes naturales: Los desinfectantes hechos con ingredientes naturales pueden ser útiles para matar los ácaros presentes en la casa. Algunos ejemplos incluyen el aceite de árbol de té, el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio. Estos ingredientes se pueden mezclar en una botella antes de pulverizar directamente encima de la superficie donde se necesite limpieza.
Mantener las ventanas cerradas: Algunos dueños de casa optan por mantener las ventanas cerradas para evitar que entre polvo al interior. Esto también puede ayudar a reducir la cantidad de ácaros que entran a la casa. Si se abren las ventanas, es importante recordar cerrarlas inmediatamente.
Lavar la ropa con frecuencia: La ropa usada o almacenada por mucho tiempo puede acumular ácaros. Por lo tanto, es aconsejable lavar la ropa frecuentemente para eliminarlos. Se recomienda usar agua caliente (al menos 40 grados Celsius) para garantizar que los ácaros sean eliminados.
¿Qué tratamiento se recomienda para tratar una infestación de ácaros del polvo?
En la mayoría de los casos, el tratamiento para una infestación de ácaros del polvo comienza con la adopción de medidas ambientales. Estas pueden incluir:
Además de las medidas ambientales, se recomienda utilizar productos de venta libre para eliminar los ácaros del polvo. Estos productos contienen principios activos como la lauril sulfato de sodio (SLS) y el ácido esteárico, los cuales ejercen una acción limpiadora y desengrasante.
También hay tratamientos médicos para combatir los ácaros del polvo. Estos tratamientos se administran a través de pastillas, inyecciones o inhaladores, según sea el caso. Los médicos también pueden recetar antihistamínicos para aliviar los síntomas de alergia relacionados con la infestación de ácaros del polvo.
¿Existen alimentos u objetos que deben evitarse por su contenido de ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo son una de las principales causas de problemas respiratorios en los humanos, particularmente aquellos que padecen alergias. Estos ácaros viven principalmente en el polvo doméstico y se alimentan de células descamadas de la piel humana, por lo cual es importante tomar medidas para evitar que estos microorganismos aumenten su presencia en la casa. Esto, sin embargo, no se limita solamente a limpiar periodicamente con aspiradora y trapos húmedos, sino también hay ciertos alimentos y objetos a evitar o, al menos, vigilar su presencia en el hogar.
¿Las personas con alergias son más susceptibles a las infestaciones de ácaros del polvo?
Los ácaros del polvo son una de las principales especies responsables de la producción de alérgenos, los cuales son desencadenantes principales de la alergia en las personas. Estos ácaros, que cuelgan del techo o de los hogares, se caracterizan por su pequeño tamaño, ya que miden entre 0.2 y 0.3 mm de largo, lo cual dificulta su detectación con una simple inspección visual. Esta circunstancia hace que la presencia de los ácaros en el hogar sea mayor aun cuando no los veamos. A su vez, los ácaros del polvo se alimentan de las células muertas presentes en su entorno y suelen sobrevivir en espacios húmedos, preferiblemente con temperaturas entre los 20 y los 25 °C.
En lo que respecta a la susceptibilidad de las personas con alergias a la infestación de estos ácaros, existen algunas condiciones que, si bien no determinan la existencia de esta alergia de forma automática, sí incrementan su probabilidad. Entre ellas destacan:
Todas estas condiciones, si no se tratan adecuadamente, pueden llegar a ser focos de infestación para los ácaros del polvo, diseminándose rápidamente por el resto del hogar. Los pacientes alérgicos son, debido a sus sensibilidades inmunológicas, aquellos más expuestos a sufrir los síntomas de la alergia, tales como rinitis, estornudos, irritación de la piel, asma, fatiga crónica y otros. Por esta razón es importante seguir algunas recomendaciones para prevenir la infestación de ácaros del polvo en el interior de la vivienda.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ácaros Del Polvo: Síntomas, Prevención Y Tratamiento puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!