Cómo Aliviar El Picor De Garganta Y Mocos De Forma Efectiva
¡Todos conocemos esa incomodidad que provoca el picor de garganta y los mocos! El dolor, la irritación y el malestar general son características de los síntomas de una enfermedad respiratoria, los cuales muchas veces es difícil aliviar.
Existen diversos tratamientos farmacológicos para esta dolencia común, pero también podemos aprender a controlarlos de forma natural para mejorar nuestra salud sin el uso de productos químicos. En este artículo te ofreceremos 7 increíbles consejos para combatir de forma efectiva el picor de garganta y los mocos.
Nuestro objetivo es ayudarte a evitar la infección y los síntomas incómodos que suelen acompañarla. Reconocemos que fortalecer el sistema inmunológico y tomar medidas preventivas como:
- Aumentar la ingesta de líquidos
- Evitar el contacto excesivo con la gente enferma
- Mantener una buena higiene
es la prevención más importante para mantener buen estado de salud. Sin embargo, cuando los síntomas aparecen, hay que recurrir a algunos remedios efectivos.
En este artículo, te daremos un abanico de posibilidades para que puedas encontrar la solución que mejor se adapte a tu caso. Ya sea fármacos, infusiones o tratamientos naturales, de seguro habrá una opción para ti que te ayude a sentirte mejor.
Comencemos entonces la búsqueda de la mejor forma de aliviar el picor de garganta y los mocos. ¡Sigue leyendo!
- ¡Fue REVELADO! Como ELIMINAR el MOCO de la GARGANTA
- 2 REMEDIOS CASEROS PARA LA TOS - AYUDA A EXPULSAR LAS FLEMAS. Lunacreciente
- ¿Qué diferencia hay entre el picor de garganta y los mocos?
- ¿Qué métodos naturales existen para aliviar el picor de garganta?
- Métodos Naturales para Aliviar el Picor de Garganta
- ¿Qué tratamientos farmacológicos se recomienda para aliviar el picor de garganta y los mocos?
- ¿Cómo puedo prevenir el picor de garganta y la formación de mocos?
- ¿Por qué se produce el picor de garganta?
- ¿Cómo puedo reducir los mocos más rápido?
¡Fue REVELADO! Como ELIMINAR el MOCO de la GARGANTA
2 REMEDIOS CASEROS PARA LA TOS - AYUDA A EXPULSAR LAS FLEMAS. Lunacreciente
¿Qué diferencia hay entre el picor de garganta y los mocos?
La diferencia entre el picor de garganta y los mocos está en la localización de la infección. El picor de garganta es una señal clara de que hay una infección en la zona posterior a la laringe o tráquea, mientras que los mocos pueden ser un síntoma de la existencia de una infección en la nariz.
Cuando hay una infección bacteriana en la laringe o tráquea, los síntomas típicos incluyen dolor al tragar, agrandamiento de las amígdalas, picor y un tono de voz ronco provocado por la irritación. Por su parte, los mocos resultan del rellenado de los senos nasales con flujo nasal que contienen pequeñas partículas de la mucosa nasal infectada.
Además, el picor en la garganta suele generar una tos seca y persistente, debido al esfuerzo que hace el cuerpo para deshacerse de la sustancia irritante. Los mocos, en cambio, se manifiestan en la producción de secreciones mucosas que aparecen una o dos semanas después de la infección, comenzando con una cantidad moderada para aumentar progresivamente hasta llegar a un punto en que disminuyen conforme el organismo empieza a vencer al virus.
Por último, el picor de garganta generalmente precisa el uso de antibióticos para su tratamiento; mientras que el de los mocos depende mucho del agente viral y su intensidad, pudiendo requerir también el uso de antibióticos.
¿Qué métodos naturales existen para aliviar el picor de garganta?
Métodos Naturales para Aliviar el Picor de Garganta
La garganta picante puede ser un molesto síntoma de varias condiciones tales como el resfriado común, la faringitis estreptocócica (infección bacteriana causante del dolor de garganta), la amigdalitis (síndrome de la amígdala inflamada) entre otras. El alivio de esta molestia puede ser logrado recurriendo a remedios naturales saludables. Para conseguir el alivio del picor, vale la pena intentar los siguientes métodos naturales:
1. Ingerir líquidos en abundancia: mantenerse hidratado ayudará a mantener las membranas mucosas húmedas y receptivas, además de que servirá para eliminar los desechos del cuerpo. Las bebidas mejor recomendadas son el agua con limón o té verde, esto último contiene propiedades antibacterianas perfectas para combatir los microorganismos causantes del picor de garganta.
2. Gargarismos con agua salada: se realiza mezclando media cucharadita de sal marina con un vaso de agua destilada. Una vez preparada la mezcla, se procede a realizar los gargarismos con esta agua salada durante cinco minutos, de preferencia cada tres horas. El agua salada también ayuda a reducir la irritación y a desinflamar la garganta.
3. Consumo de miel : la miel es un excelente expectorante, por lo que ayudará a sentir alivio del dolor de garganta. Se recomienda tomar media cucharadita de miel puro antes de acostarse para sentir el alivio.
4. Aplicaciones tópicas de aceite esencial de eucalipto: este aceite esencial es una excelente opción para tratar el picor de garganta. Se recomienda mezclar cinco gotas de aceite con una cucharada de aceite de coco, y luego aplicar esta mezcla en la parte posterior de la garganta durante 3-4 veces al día.
5. Remedios caseros a base de hierbas medicinales: existen diversas hierbas medicinales que poseen propiedades antiinflamatorias, antibióticas y analgésicas; entre ellas destacan el ajo, la raíz de jengibre y la cebolla. Estos remedios caseros pueden ser consumidos como extracto o directamente exprimiendo sus jugos en un vaso de agua tibia y consumiéndola.
6. Inhalaciones de vapor: sumergir un paño limpio en un recipiente con agua tibia y agregar algunas gotas de aceite esencial de eucalipto o menta. Posteriormente tapar la cabeza con una toalla y posicionar el rostro encima del recipiente para cubrirse de la nube de vapor. Respirar profundamente durante diez minutos. Los vapores calientes ayudarán a ablandar el moco y a reducir la irritación.
Realizar estas actividades ayudará a reducir la intensidad del picor de garganta. En caso de que el malestar persista es recomendable acudir al médico, para que sea él quien diagnostique la causa de la afección y brinde al paciente el tratamiento adecuado.
¿Qué tratamientos farmacológicos se recomienda para aliviar el picor de garganta y los mocos?
Cuando se presentan los síntomas de picor en la garganta y mocos, es importante buscar asesoramiento médico para recibir el tratamiento más adecuado. Existen diferentes medicamentos que se recomiendan para aliviar el picor en la garganta y los mocos. Estas son algunas alternativas farmacológicas que podrían ayudar en la recuperación:
- Jarabes con principios activos anti-histamínicos: tales como Loratadina, Clorfeniramina o Desloratadina, entre otros, pueden ayudar a aliviar el picor en la garganta.
- Fármacos antibióticos: generalmente suele ser recetados cuando el origen de los síntomas es una infección bacteriana. Algunos ejemplos de estos medicamentos son Amoxicilina, Cefalexina y Azitromicina.
- Descongestionantes nasales: muchas veces, el picor en la garganta se produce por una congestión nasal. Estos medicamentos, como la Oximetazolina, el Fenilefrina, llevan principios activos descongestionantes.
- Medicamentos mucolíticos: los expectorantes como el Acetilcisteína y el Bromuro de ipratropio ayudan a eliminar los mocos que entorpecen la respiración.
Aunque hay diferentes tratamientos farmacológicos para aliviar el picor de garganta y los mocos, es importante seguir las indicaciones médicas para evitar cualquier reacción adversa. Es recomendable tomar medidas preventivas con un buen descanso nocturno, lavado de manos frecuentemente y el uso de pañuelos desechables.
¿Cómo puedo prevenir el picor de garganta y la formación de mocos?
Prevenir el picor de garganta y la formación de mocos requiere un cuidado diario, seis consejos para mejorar tu salud y alcanzar una buena prevención.
1. Beber mucha agua, mantén hidratada tu garganta limitando el consumo de líquidos fríos o con gas.
2. Limpiar los ambientes donde pasas un largo rato es importante para evitar bacterias que pueden generar problemas de salud respiratoria.
3. Preferir comidas caseras, en lugar de las comidas rápidas napadas de grasa, estas últimas favorecen la producción de mocos.
4. Evitar el humo del cigarrillo, así como el aire contaminado con mucha polución.
5. Tomar un baño con agua tibia salada varias veces al día, esto ayuda a desintoxicar la garganta y prevenir la producción de mucosidad.
6. Practicar algún deporte no solo mejora el estado físico, sino que además regula la respiración e impide la acumulación de mucosidad.
¿Por qué se produce el picor de garganta?
El picor de garganta es una sensación comúnmente experimentada por personas de todas las edades. Esto se debe a que el revestimiento de la garganta se inflama, y resulta en una sensación desagradable que puede variar desde suave hasta muy molesta. La inflamación de la garganta puede ser causada por varios factores, los cuales incluyen:
- Alergias: la inhalación de partículas alérgicas tales como ácaros del polvo y polen pueden irritar y agravar el recubrimiento de la garganta.
- Cambios de temperatura: la exposición repentina o prolongada a temperaturas frías o cambios bruscos de temperatura pueden inflamar las muchas capas de mucosidad que recubren la garganta.
- Gases: la inhalación de gases tóxicos o irritantes puede provocar la inflamación de la mayoría de los tejidos en la garganta.
- Virulencia infectiva: la infección viral y bacteriana son la causa más común de inflamación de la garganta, lo cual es también conocido como faringitis. Es causada por bacterias, virus y otros microorganismos.
Entre los síntomas del picor de garganta se encuentran la sensación de goteo nasal (sensación de tener algo en la garganta), dolor en algunas áreas específicas, inflamación, tos persistente, voz ronca e incluso fiebre. Si no se trata de manera adecuada el picor de garganta puede resultar en complicaciones más graves.
¿Cómo puedo reducir los mocos más rápido?
Parar los mocos puede resultar ser un problema molesto y embarazoso para muchas personas. Afortunadamente, existen varias formas para reducir la producción de mocos y aliviar el síntoma.
1. Limpiar nuestro cuerpo. Una forma vital para aliviar los molestos mocos, es mantener limpio nuestro organismo a través de los baños y duchas diarias. Utilizar agua tibia y jabón natural ayudará a limpiar la nariz y los senos de cualquier tipo de impurezas.
2. Humidificador. Otra forma eficaz para aliviar los mocos, es hacer uso de un humidificador en el hogar. Esta herramienta ayudará a regular la humedad en el ambiente. Dado que la excesiva sequedad del aire puede contribuir a la producción de mocos.
3. Irrigación nasal. Si bien no es el método más recomendable, existen aerosoles nasales que contienen una solución salina que pueden ayudar a reducir los mocos. Para este procedimiento es importante seguir las instrucciones del fabricante a la hora de aplicarlo.
4. Herbalife. Las plantas medicinales son una buena alternativa para tratar los problemas respiratorios, incluyendo los mocos. Existen diversas infusiones herbales como el té de eucalipto, romero y tomillo. Estas infusiones ayudan a despejar el aparato respiratorio y reducen el tiempo de duración de los mocos.
5. Dieta nutritiva. Una dieta equilibrada puede ser un aliado contra los mocos. Su cuerpo necesita nutrientes tales como vitamina A, C, D y extractos de frutas y verduras para mantenerse saludable. Además beber suficiente agua cada día también ayudará a mantener hidratado el organismo.
6. Descanso adecuado. Finalmente, el descanso adecuado es el mejor aliado para prevenir y combatir los problemas respiratorios. Los adultos necesitan al menos 7-8 horas de sueño para mantener estables sus defensas naturales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Aliviar El Picor De Garganta Y Mocos De Forma Efectiva puedes visitar la categoría Generalidades.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!