Cómo Tratar El Picor En El Empeine Del Pie: Causas Y Recomendaciones Efectivas
¿Te has sentido alguna vez picazón en el empeine de tu pie? ¿Sientes algún tipo de incomodidad en la planta de tus pies? Si es así, estás leyendo el contenido indicado para ti. Porque en este artículo hablaremos sobre cómo tratar el picor en el empeine del pie: causas y recomendaciones efectivas.
Quizás tu actividad diaria te obligue a usar zapatos cerrados y esto hace que transcurran muchas horas sin que tus pies puedan respirar. Esto es una de las principales causas por las cuales los pies se cansan, se irritan, se resecan o, peor aun, desarrollan una ardorosa picazón.
En este artículo te daremos consejos efectivos para tratar el picor en el empeine del pie, además de conocer las principales causas que lo originan.
Para comenzar a entender que causa el picor en el empeine del pie, es importante saber que la piel de nuestros pies es muy sensible. Es una de las partes del cuerpo que contiene mayor cantidad de glándulas sudoríparas y, básicamente, lo que produce picazón; conocer la causa, es la mejor forma de tratar el problema.
A continuación te presentamos las principales causas y recomendaciones efectivas para tratar el picor en el empeine del pie:
- Usar zapatos adecuados: El uso incorrecto de calzado puede acelerar el desarrollo de picores, sobre todo si van acompañados de un estilo de vida sedentario. Para evitarlo, es recomendable usar zapatos adecuados y transpirables, al igual que medias adaptadas al tipo de calzado.
- Mantener los pies limpios y secos: La higiene es fundamental para prevenir picores en el pie. Es importante mantener los pies limpios y secos, luego de haberlos lavado con agua y jabón neutro. Esto ayudará a eliminar la humedad, desinfectar las zonas afectadas e incluso prevenir algunas bacterias que pueden provocar infecciones.
- Hidratación y descanso: Las vacaciones son el mejor momento para hidratar los pies y descansar aceitándolos con algún producto como aceite de oliva o alguna crema hidratante. Además, debemos permitirles respirar sin calzados ni medias para que se oxigene y recuperen las fuerzas.
Igualmente, existen algunos remedios naturales que se pueden aplicar en casa para tratar el picor en el empeine del pie. Entre estos se encuentran la leche fría, la almendra, la sal, el vinagre o la bicarbonato que ayudan a relajar los pies y a reducir el ardor.
En este artículo encontrarás un detallado análisis sobre las causas del picor en el empeine del pie y también conocerás recomendaciones efectivas para evitar que se produzca este incómodo trastorno y tratarlo de la manera más adecuada. ¡No esperes más y comienza a cuidar tu salud!
- HONGOS EN LOS PIES: CÓMO ELIMINARLOS, SÍNTOMAS Y CAUSAS (PIE DE ATLETA)
- Cómo Aliviar la Comezón en la Piel
- ¿Qué es el picor en el empeine del pie?
- ¿Cuáles son las principales causas del picor en el empeine del pie?
- ¿Qué recomendaciones se pueden seguir para aliviar el picor en el empeine del pie?
- ¿Puede el picor en el empeine del pie ser una señal de otra afección médica subyacente?
- ¿Qué cambios se deben realizar en la higiene diaria para prevenir el picor en el empeine del pie?
- ¿Cuándo es necesario consultar con un profesional de la salud si el picor en el empeine del pie no desaparece?
HONGOS EN LOS PIES: CÓMO ELIMINARLOS, SÍNTOMAS Y CAUSAS (PIE DE ATLETA)
Cómo Aliviar la Comezón en la Piel
¿Qué es el picor en el empeine del pie?
El picor en el empeine del pie es una situación común que puede presentarse en personas de todas las edades. Es definido en términos de una sensación de ardor, hormigueo, entumecimiento, formicación y/o enrojecimiento en la región plantar del pie. Se presiente con mayor intensidad durante los meses fríos y suele ser más acentuado si se llevan calzados ajustados o mal tallados. Puede presentarse en uno o en ambos pies simultáneamente.
Causas más comunes: La aparición de este trastorno puede deberse a una variedad de condiciones, las cuales son:
- Infecciones bacterianas o micóticas.
- Irritaciones por hongos u otros parásitos.
- Lesiones en la piel.
- Alergias a ciertos productos químicos contenidos en zapatos, calcetines u otros materiales.
- Presión excesiva sobre los pies (taquicardia, uso continuo de zapatos mal tallados, etc.).
- Enfermedades del sistema inmune.
Es importante entonces, identificar la causa real para administrar el tratamiento más adecuado. Para ello debe consultarse al médico para que realice un diagnóstico correcto.
¿Cuáles son las principales causas del picor en el empeine del pie?
Uno de los principales motivos del picor en el empeine del pie, es el sobrecrecimiento de los hongos, como son: el Candida albicans. Esta infección por hongos puede provocar sensación de ardor, pinchazos en la piel, e incluso descamación. El sobrecrecimiento de hongos está relacionado con factores como:
- Exceso de sudoración en los pies.
- Uso de ropa ajustada.
- Disminución del sistema inmunológico.
- Habitualmente usar zapatos cerrados.
Otra de las principales causas de picor en el empeine del pie, se refiere a problemas de circulación como son la arterioesclerosis. Esta enfermedad repercute directamente sobre la salud de las extremidades del cuerpo, ocasionando entumecimiento, hormigueo, picor y calambres.
Es necesario destacar que también el estrés y la ansiedad, son factores que pueden desencadenar picor en los pies y en el empeine. La persona que presenta estos problemas, puede llegar a sentir una sensación de encogimiento en el pie y exagerado picor.
Por último, una causa importante que resulta en picor en el empeine del pie, es la Eczema; esta afección provoca enrojecimiento, agrietamiento, descamación y comezón. El eccema suele ser una enfermedad crónica, que tiene diversos grados. Finalmente, el tratamiento para el eccema suele ser enfocado a calmar el picor y controlar los síntomas.
¿Qué recomendaciones se pueden seguir para aliviar el picor en el empeine del pie?
1. Utiliza agua fría para calmar el picor. Se recomienda que, al final de cada día, apliques compresas frías sobre los pies durante 5 minutos. Si el grado de molestia es alto, puedes hacerlo varias veces al día. La acción del frío ayuda a desinflamar los pies y aliviar el picor que producen los ácaros.
2. Agrega algo de bicarbonato al baño de pies. La sal marina, el vinagre o el bicarbonato son excelentes aliados para combatir la comezón en la piel. Para ello, agrega dos tercios de taza de bicarbonato de sodio a un recipiente con agua tibia. El agua debe cubrir hasta las pantorrillas. Luego, remoja durante 10 o 15 minutos los pies y secalos con cuidado.
3. Evita usar saunas o vaporizadoras. Estas prácticas fomentan el aumento de la transpiración lo que favorece el desarrollo de los ácaros.
4. Utiliza un jabón neutro y suavizante. Para limpiar la zona afectada, se recomienda usar productos específicos para pieles sensibles. Los jabones neutros hipoalergénicos y suavizantes ayudan a aliviar la sensación de picor, sin resecar la piel.
5. Utiliza productos antifúngicos. Existen en el mercado champús, cremas y lociones especiales para combatir las infecciones por hongos. Estos productos deben ser administrados de acuerdo a las indicaciones del fabricante, siempre dirigidas por un médico.
¿Puede el picor en el empeine del pie ser una señal de otra afección médica subyacente?
El picor
El picor en el empeine del pie, también llamado “síndrome del empeine”, es una afección común que puede ser causada por muchas condiciones diferentes. Por lo general, el picor es el resultado de una irritación del área. A menudo, esto se debe a exceso de sudoración del pie, pero también puede ser causado por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, fricción con el calzado, sequedad en el área, el uso excesivo de productos para el cuidado del cabello y el uso de jabones, agua caliente o sustancias irritantes. Sin embargo, el picor en el empeine del pie también puede ser un signo de una afección médica subyacente, como:
- Infecciones de la piel, como dermatitis atópica
- Infecciones fúngicas
- Artritis reumatoide
- Enfermedad de Lyme
- Diabetes
- Vitiligo
Si bien es cierto que el picor en el empeine es una afección común que puede ser el resultado de irritación en el área, tenga en cuenta que también puede ser un síntoma de algunas afecciones médicas subyacentes. Si experimenta picazón persistente y persistente en el empeine, es importante hablar con su médico para determinar la causa. Es posible que se le recomiende realizar pruebas para descartar cualquier afección médica subyacente, así como para confirmar la causa exacta del picor.
¿Qué cambios se deben realizar en la higiene diaria para prevenir el picor en el empeine del pie?
Cambios en la higiene diaria para prevenir el picor en el empeine del pie
Es importante tomar determinadas medidas de higiene para prevenir el picor en el empeine del pie, ya que los hongos, virus y bacterias que pueden ser la causa de este problema se multiplican con el calor húmedo y las condiciones ideales para su desarrollo. Los principales cambios a realizar son:
- Limpiar regularmente el área con un jabón neutro y agua tibia;
- Aclarar bien con agua limpia y secar cuidadosamente la zona;
- Usar calcetines de algodón o telas transpirables;
- Actualizar y reemplazar los zapatos viejos por otros nuevos;
- Evitar usar sandalias demasiado ajustadas;
- No compartir toallas, ni cepillos de dientes;
- No andar descalzo en espacios como vestuarios, saunas, piletas de natación, etc;
- Utilizar productos especialmente formulados para el tratamiento y prevención de hongos en los pies;
- Consultar al médico y aplicar si es necesario los medicamentos indicados.
En caso de presentarse un picor intenso o síntomas asociados en el empeine del pie, no hay que auto-medicarse y es recomendable asistir al profesional médico para recibir la debida asesoría y tratamiento.
¿Cuándo es necesario consultar con un profesional de la salud si el picor en el empeine del pie no desaparece?
Es importante recordar que los cambios leves en la piel del pie, algunas veces desaparecen sin tratamiento. Sin embargo, casos más graves o cuando el picor persiste durante un periodo prolongado, es necesario consultar con un profesional de la salud. Algunos síntomas que deben ser considerados para realizar una consulta son:
- Enrojecimiento intensivo que no desaparece
- Hormigueo intenso, generalmente en la parte inferior del pie
- Dolor, especialmente después de una actividad física o al caminar
- Flujo u olor inusual en la piel
Un profesional de la salud podrá diagnosticar la causa de su picor en el empeine del pie, ya que puede ser una expresión de una condición subyacente o el resultado de una afección cutánea. Los profesionales de la salud incluyen a dermatólogos, médicos de atención primaria, cirujanos podiatras y médicos ortopedista. El dermatólogo es un experto en el tratamiento de todo tipo de lesiones y discapacidades en la piel. El médico de atención primaria, además identificar una condición grave, puede prescribir los medicamentos necesarios para tratar el picor. Por otro lado, el cirujano podiatra está especializado en enfermedades del pie y apoyará al paciente encontrando la mejor forma de aliviar los síntomas de picor. Finalmente, un médico ortopedista abordará la debilidad muscular o los problemas articulares que puedan contribuir al picor en el empeine del pie.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Tratar El Picor En El Empeine Del Pie: Causas Y Recomendaciones Efectivas puedes visitar la categoría Pies.
Deja una respuesta
¡Más Contenido!