Dermatitis Nocturna: Remedios Para Aliviar El Picor Durante La Noche

Índice de Contenido
  1. Picores en la piel: alivio y tratamiento
  2. PICORES por la NOCHE - CAUSAS de sentir PICAZÓN en la PIEL por la NOCHE
  3. ¿Qué es la dermatitis nocturna?
  4. ¿Cuáles son las principales causas de la dermatitis nocturna?
  5. Causas de la Dermatitis Nocturna
  6. ¿Cómo se puede prevenir la dermatitis nocturna?
  7. ¿Qué síntomas presenta la dermatitis nocturna?
  8. ¿Qué tratamientos naturales pueden ser útiles para aliviar el picor de la dermatitis nocturna?
  9. ¿Qué consejos hay que tener en cuenta a la hora de tratar la dermatitis nocturna?

Picores en la piel: alivio y tratamiento

PICORES por la NOCHE - CAUSAS de sentir PICAZÓN en la PIEL por la NOCHE

¿Qué es la dermatitis nocturna?

¿Qué es la dermatitis nocturna?

La dermatitis nocturna es una afección cutánea caracterizada por una erupción de irritación que se presenta en la piel durante la noche. Esta condición se puede desarrollar en personas de cualquier edad, y suele surgir entre 10 y 30 años. Puede manifestarse en la cara, codos, extremidades superiores o inferiores, o cualquier otra zona del cuerpo.

Los síntomas de la dermatitis nocturna dependen de la edad de la persona afectada. Los adultos generalmente tienen sarpullido intenso, rojo o marrón, picazón o ardor en la piel. En los niños menores de 12 años, uno de los síntomas más comunes es la presencia de pequeñas vesículas (ampollas muy pequeñas con líquido) sobre la piel.

La dermatitis nocturna suele aparecer en los brazos, piernas, cara y cuello en los adultos, y en los niños también puede aparecer en manos, pies e incluso en la espalda. Si el problema se deja sin tratar, pueden formarse costras, descamación e incluso cicatrices en la zona afectada.

Existen diversos factores que pueden desencadenar la dermatitis nocturna tales como: estrés emocional, alergia a los alimentos o medicamentos, contacto con detergentes o productos químicos, cambios en la temperatura, exceso de humedad, falta de sueño y/o exceso de sudoración.

Es necesario realizar un diagnóstico adecuado para determinar la causa de la dermatitis nocturna. La evaluación médica normalmente incluye un examen físico, una historia clínica completa, pruebas con alérgenos, análisis de sangre e incluso un examen de la piel para verificar la existencia de una bacteria o hongos que estén relacionados con la condición. Se recomienda que un profesional de la salud sea el encargado de realizar el diagnóstico y recomendar el tratamiento más indicado para cada caso particular.

Administrar correctamente el tratamiento para la dermatitis nocturna es clave para reducir los síntomas y limitar las recurrencias. Esto consiste en liberar la piel de toda irritación, aplicar cremas hidratantes y/o anti-inflamatorias, dormir en ambientes frescos y secos, evitar la transpiración excesiva y controlar el estrés emocional.

¿Cuáles son las principales causas de la dermatitis nocturna?

Causas de la Dermatitis Nocturna

La dermatitis nocturna o eccema nocturno es una afección cutánea crónica que presenta un cuadro clínico similar al eccema. Esta enfermedad se caracteriza por picazón y erupción en áreas como el cuello, la cara, los codos y los tobillos. Su causa exacta se desconoce, pero hay varios factores que contribuyen a su aparición. A continuación se identifican las principales causas de la dermatitis nocturna:

  • Alergias. Es posible que las personas que sufren dermatitis atópica sean alérgicas a algunos alimentos u objetos en el ambiente. Estas alergias pueden afectar la piel de manera excesiva durante la noche, lo cual agravaría los síntomas de la condición.
  • Infecciones. En algunos casos, las infecciones bacterianas o fúngicas pueden empeorar la dermatitis nocturna. La presencia de hongos, como el tinea versicolor, también pueden contribuir a la irritación de la piel.
  • Estres. El estrés psicológico también puede ser un factor desencadenante del eccema nocturno. Los cambios en el estado de ánimo, el estrés laboral y el estrés postraumático pueden servir como factor de riesgo para colaborar con el surgimiento de esta afección.
  • Factores ambientales. Tanto el clima seco como el calor extremo contribuyen con el empeoramiento de los síntomas clínicos de la dermatitis nocturna. Estos cambios en el ambiente pueden generar una mayor irritación de la piel y favorecer la aparición del eccema.

¿Cómo se puede prevenir la dermatitis nocturna?

¿Qué síntomas presenta la dermatitis nocturna?

La dermatitis nocturna (también conocida como eczema diseminado) es una enfermedad crónica de la piel caracterizada por síntomas tales como picazón, erupción en la piel y descamación. Se presenta principalmente durante la infancia, pero puede persistir hasta la adultez. Los principaless síntomas que presenta la dermatitis nocturna son:

  • Picazón intensa: normalmente se presenta durante la noche o al acostarse (de ahí el nombre de la enfermedad)
  • Erupción en la piel: Puede aparecer en diferentes partes del cuerpo, pero es más común en los codos, detrás de las rodillas, en la zona interna de las muñecas o en las manos y los pies
  • Descamación de la piel
  • Hinchazón de la piel
  • Sequeza extrema de la piel: Se da producto al descenso de los lípidos entre las células de la epidermis
  • Enrojecimiento de la piel

Los síntomas de la dermatitis nocturna pueden ser más leves o agudos, aunque en la mayoría de los casos la dermatitis suele remitir o mejorar conforme el paciente crece. Si los síntomas empeoran con el tiempo, el médico puede recomendar el uso de medicamentos para aliviar los síntomas.

¿Qué tratamientos naturales pueden ser útiles para aliviar el picor de la dermatitis nocturna?

Es común que la piel se vea afectada durante el transcurso de la vida, en especial cuando nos encontramos expuestos a algunas condiciones particulares. La dermatitis nocturna suele ocasionar picor y malestar, pero hay solución para ello. A continuación se detallan algunos tratamientos naturales útiles para aliviar el picor de la dermatitis nocturna:

  • Aplicar aceite de oliva. Puedes mezclar un poco de aceite de oliva con manteca de cacao para obtener una suave pasta que puedes aplicar generosamente sobre la zona afectada.
  • Realizar baños fríos. Los baños tibios son buenos para relajar y calmar la inflamación, sin embargo, los baños más fríos son mejores para reducir el picor.
  • Preparar infusiones caseras. Existen varias hierbas medicinales con propiedades curativas que ayudan a aliviar el picor, a modo de ejemplo se mencionan: manzanilla, hinojo, menta, etcétera.
  • Usar agua de avena. Se pueden guardar dos puñados de avena en un frasco de agua durante toda la noche y posteriormente aplicarla sobre la zona afectada.

De igual forma, es importante considerar una alimentación saludable como parte de un tratamiento casero y natural para la aliviar el picor de la dermatitis nocturna. Las recomendaciones son: evitar el consumo de alimentos altos en grasas saturadas, incluir frutas y verduras en abundancia, consumir alimentos ricos en vitamina E y omega 3, reducir el consumo de bebidas alcohólicas.

¿Qué consejos hay que tener en cuenta a la hora de tratar la dermatitis nocturna?

Consejos para tratar la dermatitis nocturna

  • Tomar probioticos: los probioticos ayudan a restaurar el balance bacteriano en el cuerpo y a regular las bacterias que causan la dermatitis nocturna
  • Mantener un estilo de vida saludable: es importante hacer ejercicio regularmente, dormir bien, tener una alimentación equilibrada y minimizar el estrés.
  • Utilizar productos naturales para el cuidado de la piel: aceites como el aceite de coco, el aceite de almendras dulces y el aceite de malaleuca, así como la manteca de karité y la avena son buenos para hidratar la piel afectada por la dermatitis nocturna.
  • Usar productos suaves para la higiene personal: es importante elegir productos que sean suaves para limpiarlos, especialmente los productos para el cabello y el cuerpo, como un enjuague sin champú o jabones libres de sulfato.
  • Procurar no exponerse al sol en exceso: el sol puede agravar los síntomas de la dermatitis nocturna
  • Aplicar cremas hidratantes después de la ducha: usar cremas con ingredientes naturales como manteca de karité, aceite de oliva y manteca de cacao pueden ayudar a hidratar la piel y a reducir los síntomas de la dermatitis nocturna.
  • Usar ropa suave: al elegir la ropa para usar durante la noche, es importante evitar las telas ásperas y optar por las telas suaves, como el algodón, que no irriten la piel.
  • Vigilar los alérgenos en el hogar: puede ser necesario eliminar los alérgenos de la casa, como el polvo y los ácaros, para mejorar la dermatitis nocturna.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Dermatitis Nocturna: Remedios Para Aliviar El Picor Durante La Noche puedes visitar la categoría Cuerpo.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir