Picor en el Pezón | ¿Cuáles son sus síntomas y causas?

En algún momento de nuestras vidas, la mayoría de los hombres y mujeres hemos experimentado picor en el pezón. Afortunadamente, la mayoría los factores que causan este picor en el pezón no son motivo de preocupación.

Sin embargo, algunos síntomas no deben ignorarse, ya que el picor en el pezón puede ser una señal de algo más serio.

Este artículo abordaremos algunas de las causas más comunes, el tratamiento y la prevención del picor en los pezones y cuándo debemos acudir al médico.

picor-en-el-pezon-bra-5681503

Índice de Contenido
  1. Datos básicos sobre el picor en el pezón
  2. Causas del picor en el pezón
    1. Embarazo
    2. Dermatitis

Datos básicos sobre el picor en el pezón

La mayoría de las causas del picor en el pezón son de naturaleza benigna (no cancerosa). Por lo general, el tratamiento incluye remedios caseros o medicamentos recetados. No obstante el picor en el pezón puede ser un signo de una forma rara y grave de cáncer de seno llamada enfermedad de Paget.

Causas del picor en el pezón

Embarazo

picor-en-el-pezon-embarazo-1-3619430

El embarazo es una causa común del picor en el pezón. Primeramente, los cambios hormonales, la expansión de los senos y el aumento del flujo sanguíneo durante el embarazo pueden hacer que las mujeres experimenten picor en el pezón. Igualmente la mujer puede experimentar dolor en el pezón, hormigueo, sensibilidad y pesadez en los senos.

Comúnmente, el picor en los pezones está relacionado con el embarazo se trata de la siguiente manera:

  • Una loción libre de químicos como la vitamina E, la manteca de cacao o la lanolina: El uso de vaselina adicional a lo largo del día también es útil para mantener la humedad de la piel. Aplica loción o vaselina en los pezones después de ducharte, especialmente en la mañana y en la noche.
  • Detergentes suaves y sin perfume: El uso de este tipo de productos evita que los productos químicos agresivos lleguen a la piel.
  • Sujetadores adecuados: El uso de un sujetador de maternidad adecuado que permita que el aire fluya hacia los senos y que no esté demasiado apretado puede ayudar a reducir el picor en el pezón.

Dermatitis

picor-en-el-pezon-dermatitis-1685696

Existen varias causas de dermatitis del pezón o de la areola que causan picor en los pezones. Estos incluyen por ejemplo eczema e irritación o dermatitis alérgica. De hecho ciertos tipos de dermatitis también pueden causar eccema.

Por lo general el eccema es común en las mujeres que amamantan, especialmente aquellas ha tenido previamente por la dermatitis atópica.

De hecho, el eccema es una condición de la piel que puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluyendo los senos. Algunos tipos de eccema son causados por irritación por la fricción, como consecuencia de correr, usar ropa áspera, agua, jabones y ciertos detergentes. No obstante, algunos tipos de eccema son el resultado de una alergia o del contacto con productos como la lanolina no purificada, el ungüento de manzanilla y los perfumes.

Por lo general, los síntomas del picor en el pezón causado por eczema suelen incluir:

  • Comezón, ardor y dolor.
  • Espinillas
  • Lesiones que segregan líquido.
  • Formación de costras o escamas en la piel

El tratamiento del picor en el pezón causado por eccema incluye:

  • Evita las cosas que causan o empeoran esta reacción.
  • Evita rascarte, ya que esto agrava aún más la afección y puede provocar una infección.
  • Utiliza hidratantes para mantener la piel humectada.
  • Usa esteroides tópicos según la indicación del médico.
  • Usar antihistamínicos, como la hidroxizina según la indicación del médico

picor-en-el-pezon-medico-8159913

Finalmente, si el picor en el pezón se desarrolla como una infección será necesario el tratamiento con antibióticos.

Si tienes picor en el pezón te recomendamos que consultes con tu médico para que establezca la causa y te recomiende el mejor tratamiento.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Picor en el Pezón | ¿Cuáles son sus síntomas y causas? puedes visitar la categoría Generalidades.

¡Más Contenido!

Subir